La Ópera de Oslo es el edifico sede de la «Opera & Ballet Nacional de Noruega» y del Teatro Nacional de Ópera de Noruega. Se ubica en el barrio Bjørvika, en el centro de Oslo, a orillas del fiordo de Oslo.
El edificio fue construido a expensas de los presupuestos del Estado y es una institución pública gestionada por el Gobierno de Noruega. Es el mayor edificio público levantado en Noruega desde la construcción de la catedral de Nidaros (alrededor del año 1300).
La idea de la construcción de la Casa de la Opera de Oslo fue anunciada por primera vez a finales del siglo XIX. Sin embargo, no fue hasta 1999, después de un debate a nivel nacional, cuando el Gobierno de Noruega determinó el lugar del futuro teatro: el barrio de Bjørvika, en el corazón de la capital noruega, cerca de la estación central y del puerto marítimo. A su vez, se anunció un concurso arquitectónico para el proyecto. Se recibieron más de doscientas posibles diseños de arquitectos de todo el mundo. Sin embargo, el ganador fue la empresa noruega Snøhetta. Diez años antes, esta firma se había hecho ya mundialmente famosa gracias al proyecto de la nueva biblioteca de Alejandría.
La intención de la firma de arquitectos Snøhetta era construir un edificio de teatro ultramoderno, completamente adaptado al desarrollo urbano de la ciudad, al fiordo de Oslo y al ajetreo del puerto.
La construcción de la Ópera de Oslo duró 4 años, comenzando en 2.003 y finalizando en 2.007. El presupuesto de la construcción fue de 4,5 mil millones de coronas noruegas (aproximadamente 700 millones de dólares). La gran inauguración de la moderna estructura tuvo lugar el 12 de abril de 2.008, contando con la presencia del rey de Noruega Harald V, la Reina de Dinamarca Margarita II y la Presidenta de Finlandia Tarja Halonen.
En 2008, la Ópera de Oslo recibió un premio en el Festival Mundial de Arquitectura de Barcelona. En este caso, el jurado destacó al teatro no solo como edificio, sobresaliente en términos de arquitectura, sino también como una atracción muy popular entre los residentes y turistas de Oslo. En 2.009 el teatro fue galardonado con el premio Premio Mies van der Rohe a la mejor obra de arquitectura.
La Ópera de Oslo se encuentra a orillas del fiordo de Oslo, e incluso ligeramente se entromete en el agua. La característica más llamativa del edifico es un gran techo, inclinado hacia el agua. Este techo se compone de 36.000 bloques de piedras blancas, montadas de tal manera que cualquier persona puede subir las rampas desde la costa hasta el punto más alto del edificio, el cual ofrece una magnífica panorámica de la ciudad y de la bahía.
La sala principal del teatro, con 1364 asientos, tiene forma clásica de herradura, proporcionando excelentes características acústicas, mientras que las paredes de la sala se curvan suavemente.
En cuanto a la iluminación, una gran lámapara compuesta de 800 LED se refracta en 5.800 vidrios colgantes hechos a mano. Con un diámetro de 7 metros y un peso de 8,5 toneladas, la araña es la más grande de Noruega.
La electricidad de la Ópera de Oslo es proporcionada en gran parte por paneles solares con una superficie total de 300 metros cuadrados, situados en el sur (parte trasera) de la fachada del edificio. Son capaces de producir anualmente hasta 20.000 kilovatios/hora de electricidad.
Ópera de Oslo en el mapa
Artículos relacionados
One thought on “Ópera de Oslo”