Trondheim, junto a su puerto histórico, es una ciudad ubicada en una península resguardada en la costa sur del fiordo de Trondheim, en la desembocadura del río Nidelva, a 37 kilómetros (37 millas) al sureste del mar de Noruega.
Tras Oslo y Bergen, es la ciudad más poblada de Noruega, con alrededor de 180.000 habitantes (unos 30.000 habitantes son estudiantes).

Historia de Trondheim
La actual ciudad Trondheim fue fundada en el año 997 por el rey Olaf I Tryggvason como el pueblo de Kaupangr. Fue Olaf quien mandó levantar una iglesia y una residencia real, Kongsgård, en aquel primitivo asentamiento.
La ciudad ganó importancia como centro de peregrinación, estimulada por la leyenda de la milagrosa preservación del cuerpo del rey Olaf II Haraldsson (más tarde San Olaf), quien había sido enterrado allí tras su muerte en batalla en la cercana Stiklestad (año 1.030).
Catedral de Nidaros
La primera iglesia de Trondheim fue construida en el lugar de la tumba de Olaf en el año 1.075.
El edificio actual, la Catedral de Nidaros (siglos XII-XIV; estilo normando-gótico), es una de las mejores iglesias de Escandinavia. A lo largo de su historia fue dañada y reconstruida. La última reconstrucción, iniciada en 1869, todavía está incompleta. El arzobispado de Nidaros se formó en 1152.
Nidaros es el nombre por el que se conoció antiguamente a la ciudad de Trondheim.
Catedral de Nidaros, en Trondheim.
La catedral de Trondheim (Catedral de Nidaros) es un santuario nacional y el lugar de coronación tradicional para los reyes de Noruega, aunque Olaf V y su hijo Harald V omitieron la ceremonia de sus sucesiones al trono en 1957 y 1991, respectivamente.
Centro de comercio y devastación
La ciudad prosperó como centro de comercio durante los siguientes 200 años. Sin embargo, redujo su importancia después de que los comerciantes hanseáticos alemanes obtuvieran el control del propio comercio del norte de Europa y convirtieran a Bergen en su principal puerto.
De esta manera, la caída en cuanto a importancia comercial de la ciudad continuó hasta finales del siglo XIX. Además sus edificios de madera fueron devastados por el fuego no menos de 15 veces en los últimos 500 años.
La ciudad también sufrió daños severos en las guerras del siglo XVII con Suecia.
Enlace de transportes
La moderna expansión de Trondheim data del año 1877, cuando se completó el primer enlace ferroviario con Oslo. En 1921 se terminó una segunda línea ferroviaria más directa.
A día de hoy, Trondheim es un importante enlace de transporte terrestre, aéreo y marítimo en Noruega, el cual conecta el sur más densamente poblado con las regiones del extremo norte. También es un gran centro de fabricación de productos de metal y papel, ladrillos, azulejos y textiles, así como procesador de alimentos, especialmente pescado.
Lugares destacados de Trondheim
Uno de los grandes atractivos de Trondheim es la anteriormente mencionada catedral de Nidaros, mientras que otros sitios igualmente destacados son Erkebispegården (la residencia del arzobispo), Stiftsgården (residencia real, una enorme estructura completamente de madera), museos de historia natural, artes industriales, música, folklore y arte, así como el monasterio Munkholmen y la fortaleza de Kristiansten.
Stiftsgården, residencia real en Trondheim.
Por otro lado, no menos interesantes son la sede de la «Real Sociedad Noruega de Ciencias y Letras», fundada en 1767, al igual que la Universidad de Trondheim, fundada en 1968.
Fortaleza de Kristiansten en Trondheim.
La ciudad de Trondheim ha sufrido cambios tanto en su estructura como en el nombre a lo largo de sus años.
Kaupangr, el pueblo original, pasó a llamarse Nidaros («Estuario del río Nid») en 1016. El nombre fue cambiado a Trondhjem en el siglo XVI y nuevamente Nidaros en 1930. Después de la oposición de la población, se rebautizó como Trondheim (con ortografía reformada) al año siguiente.