Con 24,5 kilómetros de longitud, el túnel Laerdal, en Noruega, es el túnel de carretera más largo del mundo, el cual conecta concretamente los pueblos de Lærdal y Aurland, pero más generalmente conecta la capital del país, Oslo, con Bergen, la segunda ciudad más grande de Noruega.

Introducción al túnel Laerdal
Construido entre 1995 y 2000, el túnel ofrece una ruta alternativa para aquellos conductores que buscan evitar abruptos pasos de montaña, especialmente durante el invierno.
El túnel, que es uno de los muchos que se extienden a lo largo de la Ruta Europea E16, permite un flujo de tráfico desinhibido (unos 1000 vehículos al día) a la vez que preserva el entorno alpino de la región.
Cuevas de montaña
Uno de los principales desafíos que enfrentaron los ingenieros fue cómo mantener a los conductores alerta a través de unos monótonos 20 minutos de conducción. Esto suponía un factor vital para los conductores, quienes podrían perder la concentración y provocar un accidente.
Para romper la monotonía, se incluyeron ligeras curvas entre tramos rectos de la carretera y en cada intervalo de 6 kilómetros se creó una gran cueva de montaña.
Las cuevas de montaña están destinadas a romper la monotonía del trayecto, proporcionando una vista diferente y permitiendo a los conductores descansar un poco.
Adicionalmente, las cuevas de montaña también están preparadas para que los conductores y conductoras cansados puedan hacer una pequeña parada.
Además de las cuevas de montaña, se prestó una atención especial a la iluminación. Las cuevas creadas en el interior del túnel están equipadas con luz azul y amarilla que dan la sensación de estar conduciendo a la luz del día cada 6 kilómetros.
Por otro lado, una luz dorada a ras de suelo hace que parezca que esté saliendo el sol.
Franjas sonoras y ventilación
Para evitar que el conductor del automóvil se distraiga o se quede dormido, lo que puede ocasionar colisiones frontales, cada carril cuenta con una franja estruendosa hacia el centro.
Otra gran preocupación fue el contar con una ventilación adecuada. La alta calidad del aire en el túnel se logró de dos maneras: mediante ventilación y purificación. Grandes ventiladores extraen aire de ambas entradas.
El aire contaminado es expulsado a través de un único túnel de ventilación ubicado a 18 kilómetros del extremo del túnel de Aurland.
Túnel Laerdal en el mapa
Artículos relacionados